fbpx

Resumen del libro

15 secretos de la gente exitosa

sobre la gestión del tiempo

Por Kavin Kruse

Síntesis y comentarios por Jesús Gómez Espejel

 

DESCARGAR PDF

VIDEO 1

VIDEO 2

AUDIO 1

En una secuencia de entrevistas reveladoras a; siete multimillonarios, trece atletas olímpicos, veintinueve alumnos sobresalientes y doscientos treinta y nueve empresarios argumentan sus quince secretos más útiles para regir y administrar el tiempo.

  1. El recurso más importante y valioso además de ser el más escaso es el tiempo.

Kevin Kruse, como director ejecutivo se incomodaba por constantes interrupciones, colocó un letrero monumental en el cual se leía “1440”. Encontró que ver su día como mil cuatrocientos cuarenta minutos de triunfo potencial lo ayudaba a concentrarse en las labores fundamentales. Sus empleados comenzaron a imitar su mentalidad de mil cuatrocientos cuarenta minutos y de esta forma aumentar la productividad en toda su compañía. Las encuestas y entrevistas de Kruse con enormes ganadores comprueban que ellos comparten este criterio. Reconocen que el tiempo como su bien más preciado. La pérdida de dinero, inclusive la derrota de un comercio, aún dejan oportunidades futuras para recuperar lote, empero la pérdida de tiempo es irreparable.

  1. Identifique su labor más relevante y hágala primero

Es reconocido que las personas exitosas se concentran en sus prioridades primordiales, metas a plazo largo e identifican las metas a corto plazo que tienen que conseguir primero. Dividir las metas a corto plazo en pasos medibles lleva a los ganadores a sus objetivos más relevantes (TMI).

Se concentran en terminar cada una de o parte de sus TMI anterior a continuar con otras ocupaciones.

Los directores ejecutivos más capaces comprueban la teoría científica de que el cerebro funciona a su más grande capacidad a lo largo de ambas primeras horas de cada mañana. Nathan Blecharczyk, fundador de Airbnb, usa esta explosión de energía para concentrarse en sus prioridades primordiales.

Comenzar temprano todos los días le dará a usted un tiempo de trabajo de tranquilidad relativa anterior a que los inconvenientes del diario surjan para distraerlo de sus TMI.

     3.-Trabaje a partir de su calendario, no a partir de una lista de cosas por hacer

Una lista de cosas por hacer se puede transformar en un monstruo. Vencer un problema solo crea varios más para adicionar a la lista. Averiguaciones indican que la mayor parte de quienes realizan listas jamás completan el 41% de sus labores planeadas. Las listas cotidianas tienden a aleatorizar el orden de trascendencia entre sus labores, enturbiando de esta forma su concentración. La mayor parte de los directores ejecutivos exitosos están sujetos a calendarios estrictamente programados. Apegarse a un calendario posibilita que usted tenga tiempo para sus TMI. Dictaminar qué labores merecen espacio en el calendario o bloques de tiempo previene que usted pierda tiempo. Los empresarios reportan que calendarios bien organizados disminuyen el estrés.

Los deportistas de elevado rendimiento hacen que sus calendarios trabajen duro y ellos juegan duro al reservar tiempo para concentrarse en soledad, para la comunicación de uno a uno y para retroalimentación en grupo. Los individuos exitosos  apartan tiempo para proteger su salud y su historia personal, su familia y su sociedad.

     4.-Para superar la procrastinación, derrote a su yo futuro

La mayor parte de los individuos plantea que la procrastinación es por lo cual eligen las labores simples primero o creen que se desempeñarán mejor luego, sin embargo no cumplen. En vez de postergar, trate de esto:

  • Realice ahora lo cual prometa hacer luego – Derrotar la procrastinación significa hacer lo cual debería hacer en este minuto en vez de fiar en que una versión futura de usted mismo va a hacer lo adecuado luego. Si plantea que comenzará la dieta, el ejercicio o aquel trabajo fastidioso en 5 min, hágalo ahora.

Pida una ensalada anterior a ordenar el helado, salga a correr anterior a desplomarse en el sillón y lea aquel reporte previo a ver clip de videos. Los individuos creen que van a ser superiores luego, empero posiblemente no lo sean. Para tener triunfo, sea mejor ahora.

  • Para motivarse, imagine sus resultados – Así sea que concluir una labor le dé placer o el fallar en hacerla le cause dolor, imagine el resultado de sus ocupaciones.
  • Comparta la carga – Ser responsable frente a alguien más que comparta su meta, como un compadre de carreras, crea un compromiso emocional. Consiga un compadre solidario para no estar solo en el esfuerzo.
  • Tome la zanahoria; evite el castigo – La promesa de una recompensa futura interesa a varias personas, empero constantemente, el miedo al castigo funciona mejor. Generar un castigo personal por no terminar una labor, en la manera de una donación a una organización de caridad, puede transformar sus fallas en un bien para la sociedad.
  • Compórtese como el individuo en la que espera transformarse – Adopte las conductas de su versión ideal de uno mismo para afianzar sus valores y comprometerse con ellos. Inclusive llevar a cabo con el mero trámite de hacer las labores lo ayudará a conseguir lo mejor de usted.
  • Reconozca la imperfección – El anhelar la perfección podría llevarlo a la inactividad. Un primer enorme paso para minimizar el estrés que le impide siquiera comenzar es reconocer y admitir el trabajo imperfecto, inclusive lo cual está medianamente bien. Todo constantemente puede perfeccionarse luego.
  1. Continuamente habrá algo más qué hacer

La gente exitosa es consientes y aceptan sus limitantes. Eligen sus prioridades cotidianas, intentan lograrlas y dejan lo demás en la oficina para otro día.

Aunque el trabajo logre jamás tener fin, saben que tienen que implantar parámetros razonables. Sobreponerse a la carga de la responsabilidad constante ayudará a que usted lleve una vida regular y se encargue de uno mismo y de su familia sin culpa.

  1. Continuamente lleve una libreta

Un gran número de los multimillonarios más famosos de todo el mundo, incluyendo a sir Richard Branson, atribuyen su triunfo a tener una libreta a la mano.

Redactar pensamientos fugaces, notas de las juntas y monumentales ideas crea impresiones indelebles, tanto en el papel como en su mente. Indagaciones demuestran que el cerebro usa numerosas funcionalidades interconectadas para procesar la información redactada a mano.

Esto da como consecuencia un recuerdo más preciso que una vez que se teclea. Debido a que haya capturado sus ideas, notas o lecciones en papel, transfiéralas a una PC para alusión futura persistente. Ponga la fecha en sus cuadernos para que logre referirse a ellos otra vez.

  1. Controle su bandeja de entrada

Una encuesta del Instituto Global McKinsey indica que los trabajadores de oficina pasan hasta un tercio de su día leyendo y respondiendo emails. Tenga en cuenta que el correo electrónico es una forma muy buena de que otros pongan sus prioridades en su vida. Utilice el sistema 321-0 para mantener al email en su lugar: tres veces al día, pase 21 minutos revisando sus mensajes. Su meta es una bandeja de entrada con cero correos nuevos.

Este límite de tiempo arbitrario lo forzará a devolver respuestas sucintas y claras. Reaccione a cada correo cuando lo abra. Decida si debe trabajar en él inmediatamente, regístrelo en el calendario para atenderlo después, deléguelo o archívelo. El uso ahorrativo de las instrucciones de copiar y reenviar lo ayudará a evitar respuestas que formen bolas de nieve que congestionen su bandeja de entrada. El uso inteligente del espacio para el asunto puede alertar al receptor si su correo requiere acción urgente, una respuesta más tarde o es una simple nota informativa.

  1. Programe y asista a juntas como último recurso

Eliminar las juntas formales puede ahorrarle a todo mundo la pérdida de tiempo. No convoque o vaya a juntas a menos que ninguna de las otras formas de comunicación funcione.Muchos empresarios prefieren tener charlas breves todos los días. Mark Cuban, empresario multimillonario, aconseja: “Nunca haga juntas a menos que alguien esté escribiendo un cheque”.

  1. Diga no a todo lo que no apoye sus metas inmediatas

El magnate de negocios Warren Buffet aconseja: “Las personas muy exitosas dicen que no a casi todo”. Cada compromiso de su tiempo pude producir la pérdida de otras oportunidades. Proteja su bien más valioso, el tiempo, de toda petición que no haga avanzar sus prioridades a largo plazo.

  1. Siga el poderoso principio de Pareto

El principio de Pareto sostiene que el 20% de sus esfuerzos es responsable del 80% de sus resultados.Los aspirantes a multimillonarios aplican este principio económico para identificar las formas más eficientes de desplegar sus habilidades excepcionales o para completar tareas importantes.

Utilice este principio e identifique el 20% de las actividades que le dan el 80% de recompensa por sus esfuerzos.

  1. Concéntrese en sus fuerzas y pasiones únicas

Un director ejecutivo que regularmente delega a los empleados más confiables gana más energía y productividad y padece menos estrés.

Externalizar las tareas más fáciles libera su tiempo y energía para que pueda concentrarse en las metas significativas y en los proyectos y metas de alto rendimiento.

  1. Agrupe el trabajo en temas recurrentes

Los empresarios innovadores asignan temas a sus días de oficina de modo que sus empleados puedan concentrarse en un tipo de trabajo específico.

Temas programados semanal y mensualmente pueden incluir días de juntas para discusiones uno a uno, reuniones en equipo o seminarios de capacitación en grupo.

Otros temas incluyen un día de concentración y días de ponerse al corriente. Dustin Moskowitz, cofundador de Facebook, implementa los miércoles sin juntas.

Dedicar un día completo del personal a un tipo de trabajo promueve la concentración colectiva y estimula la productividad.

  1. Si puede hacer la tarea en menos de cinco minutos, hágala inmediatamente

Los grandes triunfadores buscan un rendimiento inmediato de su tiempo. Para acelerar el trabajo entrante, hacen efectivo el principio de “pieza tocada, pieza jugada”:

  • Maneje los correos electrónicos inmediatamente– Delegue tanto como pueda. Complete cualquier cosa que pueda manejar en solo unos minutos. Si no puede, añádala al calendario.
  • Actualice su calendario según sea necesario– Mueva las tareas que consumen tiempo del email a su calendario. Aparte bloques de tiempo semanales para lidiar con esas tareas.
  • Elimine la acumulación– Tenga presente el tiempo que se pierde buscando artículos fuera de su lugar. Mantenga el orden en su entorno. Un ambiente desordenado puede causar estrés.
  1. Use la primera parte de la mañana para fortalecer su mente, cuerpo y espíritu

La mayoría de los empresarios adopta una rutina matinal para energizarse. Se recargan con mucha agua, comida saludable y ejercicio. Los directores ejecutivos ocupados vigorizan su mente con lectura o meditación. El triunfador extremo, Arnold Schwarzenegger, se levanta al amanecer para leer varios periódicos, hacer un entrenamiento cardiovascular y desayunar fruta y avena.

  1. La productividad equivale a energía y concentración, no al tiempo

Quienes trabajan duro dejan espacio en sus horarios para la relajación. Pasar más tiempo en el trabajo no garantiza más o mejores resultados. Mantener los niveles máximos de energía y trabajar en aceleres cortos ayuda a la productividad.

La capacidad del cerebro para procesar datos eficientemente flaquea durante el día, cayendo de energía total a fatiga cada 90 minutos. Descansos frecuentes para tomar agua, bocadillos nutritivos y ejercicio ligero rejuvenecen la mente y alientan mayor productividad.

Tómese el suficiente tiempo libre para acumular la energía que necesita para desempeñarse. Los atletas olímpicos dependen del sueño para revitalizar sus cuerpos. La gimnasta Shannon Miller, medallista olímpica en siete ocasiones, toma breves siestas revitalizadoras.

Tener consistentemente comida saludable, diversión, descanso y recreación, renuevan su vigor físico y su concentración mental.

Esto promueve una productividad mayor y mejora su vida en el juego y en el trabajo. La gente exitosa construye la energía y la concentración necesarias para hacer que cada minuto cuente.