fbpx

Resumen del libro

Los secretos de Steve Jobs.

Por Camine Gallo

y comentarios por Jesús Gómez Espejel

DESCARGAR PDF

Video

Audio

7 secretos de Steve Jobs

  1. Haz lo que amas / Que esta sea TU CARRERA PROFESIONAL

Seguir tu pasión podría sonar como una habilidad “fácil”, pero Steve Jobs dijo eso fue responsable de gran parte de su éxito.

A Jobs le preguntaron alguna vez qué consejo le daría a un joven empresario en busca de asesoramiento profesional. Su respuesta: “Ve y consigue un trabajo en algo que realmente te apasione”.

El espíritu emprendedor es duro y requiere perseverancia. No tendrás la energía para saltar los obstáculos a menos que encuentres que en realidad te obsesiona.

Siguiente paso: Encuentra ese ” algo ” que quieras hacer incluso antes de que salga el sol.

Atrévete a seguir tus instintos, en el fondo tú sabes cómo podrás llegar a ser grande en el servicio a los demás.

Conoce y ponte en contacto con personas excepcionales porque ponen pasión en lo que hacer, platica con ellas. Haz algo nuevo este año, certificación, libros, audios, un coach, viaja a donde nunca habías imaginado

Palabras clave: Fracasa /  Sorpréndeme/ Encuentra tu elemento/ Lo puedo hacer, lo entiendo, me gusta / Estimular el pensamiento emprendedor / Evita perder tiempo viviendo la vida de otros / La pasión es el combustible que le da energía para convertir en realidad tus sueños y la visión es el mapa para la ruta. 

  1. Deja una marca en el universo / Propón tu VISION TRASCENDENTE

La pasión alimenta el cohete, pero la visión dirige el cohete a su destino final.

En 1976, cuando Jobs y Steve Wozniak co-fundaron Apple, la visión de Jobs era poner una computadora en manos de la gente común. En 1979, Jobs vio una interfaz gráfica y básica que se exhibió en el centro de investigación de Xerox en Palo Alto, California.

Sabía inmediatamente que la tecnología haría que las computadoras apelaran a “la gente común”. Esa tecnología eventualmente se convirtió en “El Macintosh”, que cambió todo sobre la forma que interactuamos con las computadoras. Los científicos de Xerox no se dieron cuenta de su potencial porque su “visión” se limitaba a hacer impresoras nuevas.

En otras palabras, dos personas pueden ver exactamente lo mismo, pero lo perciben de manera diferente en función de su visión.

Abrace una visión, no una misión: Específica, Conciso, Consistente.

Siguiente paso: Crear una visión audaz para tu marca. En una frase, explica cómo hará avanzar a la sociedad. COMUNICA.

Palabras clave; Inspire Apóstoles / Ve más allá del horizonte / Ser disruptivos / David contra Goliat / Piensa diferente / Cumplir plazos imposibles / Construir paso a paso / Sueña en grande / Pon tu visión a prueba / Observate a ti mismo alcanzando tu sueño.  

  1. Activa tu cerebro / Elige cuales quieres que sean TUS PENSAMIENTOS

La creatividad conduce a ideas de negocios a innovadoras.

Para Steve Jobs, la creatividad está conectando cosas. Jobs creía que un amplio conjunto de experiencias amplía nuestra comprensión de la experiencia humana. Un entendimiento más amplio conduce a avances que otros pueden haber obviado. Y ampliar tu experiencia también significa buscar inspiración de otras industrias.

En varias ocasiones, Jobs encontró inspiración en una guía telefónica, meditación Zen, visitando la India, en los detalles finos de un Mercedes-Benz, en un procesador de alimentos o la cadena hotelera Four Seasons. Jobs no “robó” ideas, tanto como usó ideas de otras industrias para inspirar su propia creatividad.

El ADN del innovador: Cuestionar, experimentar, networking, Observar,

Siguiente paso: Haz más conexiones fuera de tu campo. Asiste a conferencias a las que normalmente no asistirás. Viaja más a menudo. Contrata a socios y empleados de otras industrias.asistirías. Viaja más a menudo. Contrata a socios y empleados de otras industrias.  Aventúrate fuera de tu zona de confort. fuera de los métodos convencionales.

Palabras clave: Creatividad es conectar/ pensar diferente/ imaginar es más importante que conocer/ actuar diferente/ cambiar de ambiente/ echar a andar el proceso creativo.

  1. Vende sueños, no productos. / Decide a quién quieres como TU CLIENTE

Para Steve Jobs, las personas que compran productos de Apple no son “consumidores”. Son personas con esperanzas, sueños y ambiciones.

Uno de los secretos de Steve Jobs, es que construyó productos para ayudar a la gente a alcanzar sus sueños.

Una vez dijo: “algunas personas piensan que tienes que estar loco para comprar un Mac, pero en esa locura vemos genialidad”.

¿Cómo ves a tus clientes? Ayúdalos a liberar su genio interior y ganarás sus corazones y mentes.

Siguiente paso: Conoce mejor a tus clientes. Pasa más tiempo con ellos. Comprende sus sueños para que los puedas ayudar a cumplirlos, comprométase con la excelencia y exijan a sus colaboradores. Haga de la experiencia del cliente la primera prioridad.

Palabras clave: Desciframos lo que queremos/  Hacer “epifanías tecnológicas” /llenar la brecha que los clientes no sabían que tenían/ inventemos el mañana en vez de preguntarnos que pasó ayer/construir autoestima a cada paso / Sentir el dolor del cliente.

  1. Di “no” a 1000 cosas./ Comprométete con TU PROPIO DISEÑO e IMAGEN

 

Steve Jobs dijo una vez: “Estoy tan orgulloso de lo que no hacemos como de lo que hacemos”. Se comprometió a construir productos con un diseño sencillo y ordenado. Y ese compromiso se extiende más allá de los productos, y se vuelve uno de los secretos de Steve Jobs más importantes.

Desde el diseño del iPod al iPad, desde el embalaje de los productos de Apple, hasta la funcionalidad del sitio web. En el mundo de Apple, la innovación significa eliminar lo innecesario para que lo necesario pueda hablar.

Siguiente paso: Reduce el desorden. Pregúntate: ¿Qué puedo eliminar? ¿Tu sitio web es demasiado desordenado, por lo que es difícil para los clientes encontrar lo que están buscando? ¿Tus productos son confusos? Dedique tiempo a las tres cosas más importantes. Diga que “no” más frecuentemente. Que tu sitio web sea sencillo.

Palabras clave: Enfóquese en lo más importante / viole las leyes de la industria / Tire la porquería /  Hazlo fácil para todos/  Presentación simple / ¿Qué te apasiona?  / Revise todo el producto y el servicio desde la perspectiva de el cliente

  1. Crea grandes experiencias. Produce RECUERDOS EXCEPCIONALES

Jobs convirtió a las tiendas Apple en el estándar de oro en el servicio al cliente.

La tienda de Apple se ha convertido en el mejor minorista del mundo; al introducir innovaciones sencillas que cualquier negocio puede adoptar para crear conexiones más profundas y emocionales con sus clientes.

Por ejemplo, no hay cajeros en una tienda de Apple. Hay expertos, consultores; incluso genios, pero no cajeros. ¿Por qué? Porque Apple no está en el negocio de mover cajas; Está en el negocio de enriquecer vidas. Gran diferencia.

La experiencia de servicio ZAPPOS:

  1. Tratar a cada quien como si fuera de la familia
  2. Contrata a quienes encajan culturalmente
  3. Confía en el equipo
  4. Comparte toda la información
  5. Diviertete a cada paso
  6. Hágase cargo
  7. Asegúrese que los clientes dicen WOW

Se superaron los tiempos del producto aumentado y el servicio que nos decía el marketing más tradicional. Si hoy quieres aportar valor, tienes que ofrecer experiencias increíbles. Aquí puedes ver un elocuente gráfico sobre la evolución de la creación de valor en un sector tan poco tecnológico como el café.

Siguiente paso. Reconsidera todo acerca de la experiencia de tus clientes. Evalúa su experiencia desde que llegan a tu sitio web, llaman a tu oficina o interactúan con tu producto. Mejora la experiencia del cliente en cada paso preguntándote: “¿Qué puedo hacer para enriquecer la vida de mis clientes?” Revise el journey del cliente con su marca.

 Palabras clave: Estamos aquí para ayudarte na crecer / Enriquece la vida / Evitar filtrar la realidad/  Buscar fuera de la industria. 

  1. Domina el mensaje. / Cuenta TU HISTORIA

Steve Jobs fue el mejor narrador del mundo empresarial; convirtiendo los lanzamientos de productos en una forma de arte.

Puedes tener la idea más innovadora del mundo, pero si no sabes cómo hablar en público y animar a las personas, no importa. Por cada idea que se convierte en una innovación exitosa, hay miles de ideas que nunca ganan tracción; porque la gente detrás de esas ideas no pudo contar una historia convincente.

Las claves para presentar:

Siete orientaciones para vender sus ideas.

  1. Crear un momento de asombro
  2. Apegarse a la regla de tres
  3. Compartir el escenario
  4. Presentar héroes y villanos
  5. Pensar visualmente
  6. Solo escribir titulares
  7. Vender sueños , no productos

Siguiente paso: Utiliza estas simples técnicas para mejorar tus presentaciones: Reemplaza texto con fotos e imágenes siempre que sea posible. Esfuérzate por seguir la regla “40-10”, no más de cuarenta palabras en las primeras diez diapositivas de tu presentación. Entrene las competencias de presentación

Palabras clave:  Ser el mejor presentador del mundo en tu especialidad / Convencer que la idea es estupenda / Las ideas viven solo si se comparten / predicar el “evangelio” / comunique valor/  cuente historias clásicas/ mantenga historias alineadas/  Cuente la historia a tiempo y con frecuencia / Evite que el tonto lo aplaste  / Cree en usted mismo.

Consideraciones para terminar de asimilar el conocimiento

  1. Concéntrate: En FOCO! Cuando Steve volvió a -salvar a- Apple, su principal acción fue cortar proyectos y seleccionar un set prioritario. Tan importante como decidir que hacer, es decidir que NO hacer. Hagamos 4 cosas, hagámoslo espectacularmente bien.
  2. Simplifica: La sencillez es la máxima sofisticación. Saber reducir implica saber optimizar y saber valorar lo esencial.
  3. Responsabilizate de todo el proceso: Esta lección es muy particular de Jobs, y explica porque los Mac (casi) no tienen compatibilidad con elementos de otras marcas: Al ser autor y responsable de TODO el flujo y experiencia, puedo garantizar que sea perfecta.
  4. Cuando te quedes atrás, da un salto adelante: Un fail de Mac era que no podía grabar CD’s, y por lo tanto perdía contra Windows en gestión de música. ¿La solución? Crear un nuevo sistema multidispositivo que cambiaría la industria músical para siempre: iTunes.
  5. Piensa en los productos, antes que en los beneficios: Esta es de mis favoritas. Piensa en aquella cosa genial que quieres crear, antes que en el dinero, si es genial, los ingresos llegarán. O dicho por Steve: “Céntrate en crear un gran producto, los beneficios llegarán”.
  6. No dejes que los Focus Groups te esclavicen: Esta también me gusta mucho, y dice: “La gente no sabe lo que quiere, hasta que se los enseñas”. Como decía la frase de Henry Ford: “Si le preguntaba a mis clientes, me habrían pedido un caballo más rápido”.
  7. Distorsiona la realidad: Este punto habla de la capacidad de “derribar los imposibles”, forzando la realidad y logrando resultados extraordinarios: Ejemplo real de Steve con Woz: ¿Necesitas 6 meses para desarrollar eso? Lo puedes hacer en 4 días… Y lo logró!
  8. Transmite: En este caso, se habla de transmitir la experiencia, el valor, la esencia del producto más allá de sólo el producto mismo. El ejemplo clásico de Apple son sus empaques, ya que al abrir tu producto, antes de usarlo, ya te hacen vivir la experiencia.
  9. Exige la perfección: Hay frases clásicas como: “Lo perfecto es enemigo de lo bueno” o “Listo es mejor que perfecto”. No para Steve. Si bien la “perfección” puede ser subjetiva, aquí el punto es: Esto no se lanza hasta que esté completamente conforme y satisfecho.
  10. Trabaja sólo con los mejores: En su peculiar forma, Steve dijo: “Si trabajas con gente talentosa, no tienes que estar siempre sobre ellos”, y en términos más simples admitió que sus proyectos no habrían tenido éxito sin el equipo que tuvo: Los mejores.
  11. Fomenta el cara a cara: A pesar de ser un innovador tecnológico, Steve promovía las instancias presenciales, el diálogo abierto por sobre las “presentaciones” y el enriquecimiento propio de las interacciones en persona.
  12. Mantén una visión general, sin olvidar los detalles: Exactamente eso. Ni más, ni menos.
  13. Combina las humanidades y las ciencias: Otro de mis favoritos: Combinar la creatividad con la tecnología, el arte con la ingeniería. Lo mejor de mundos polarizados pero extraordinariamente compatibles!
  14. Sigue hambriento, sigue insensato: Stay Hungry, Stay Foolish. Ve por más. Cuestiona, Descubre, Crea.