Resumen del libro
30 Días – Cambia de hábitos, cambia de vida
Algunos pasos simples cada día para crear la vida que deseas
Por Marc Reklau
Síntesis y comentarios por Jesús Gómez Espejel
DESCARGAR PDF
Tu vida, ¿cómo está?
¿Eres feliz? Anterior a responder, mira a tu alrededor, ¿Qué es lo cual notas? ¿Cómo está todo, la atmósfera? ¿Cómo son tus amigos, tu salud, tu empleo? ¿Te fascina lo cual ves? En este instante mira en ti, ¿cómo te ves a ti mismo? ¿Quieres bastante más de lo cual tienes o consideras que todo está bien? ¿Te hace falta algo? Y si respondes sí, ¿sabes qué es? ¿Alguna vez has pensado que hay quienes logran tenerlo todo, o aquello pareciera, y otros no? ¿Sabías que inclusive quienes logran lo cual desean no saben cómo lo lograron? Especialistas en coaching y programación neurolingüística concuerdan en que adoptar un nuevo hábito tarda entre 21 y 30 días. Si trabajas a lo largo de un mes en ti y en tus hábitos puedes hacer toda la diferencia.
La autodisciplina
Si comienzas por adoptar la autodisciplina puedes conseguir todo lo cual te propongas. Inclusive si no eres nada disciplinado, no te angusties, puedes empezar por un entrenamiento principal para poder hacer la disciplina y tener fuerza de voluntad. Esto lo puedes conseguir si te empeñas en fines pequeños, que puedas conseguir. Rememora que los parámetros los pones tú. Debes visualizar los logros beneficios que obtendrás con tu esfuerzo. Ejemplificando, si tu objetivo es correr por las mañanas y consideras que levantarte temprano sea todo un desafío imagina lo bien que estarás una vez que obtengas un óptimo funcionamiento, piensa en ti con una mejor figura, aquello te motivará. ¿Qué esperas? Deja la cama y ve a correr. Es lo cual necesitas.
Responsabilízate
No culpes a nadie de lo que sucede en tu vida. El único responsable eres tú. Tú eres el protagonista de tu propia historia. Verás que una vez que dejes de culpar a los otros habrás avanzado en el camino adecuado. No serás una víctima más y tomarás control de lo cual te pasa. Tendrás poder para hacer tu propio entorno y tener la reacción para afrontar lo cual te pasa, tus inconvenientes. Tú escoges dicha reacción. Es fundamental que reconozcas que las elecciones que has hecho marcaron tu vida para que sea como es. ¿Cómo te hace sentir esto? Tú eres el individuo que escoge sobre sí mismo. Cada elección que tomaste tuvo efectos. Debes ser más consciente de las elecciones que tomas, puesto que lo cual piensas y sientes además están sujetas a ti, de nadie más, para que comiences a tomar solo las superiores y no te pongas tú mismo obstáculos en el camino.
La visión
Los individuos experimentan de modo diferente lo cual les ocurre, puesto que la vivencia es dependiente de su “visión del mundo” y el punto de vista que asumen. Después deciden si lo cual les pasa es bueno o no. lo cual podría ser fatal para alguien, podría ser un solo una llamada de atención para otro, un gesto que le sugiere que debería tomar control de el caso si desea prosperar.
Esto en coaching se sabe como “reencuadre”. Una persona puede modificar su crítica sobre algo; ejemplificando, en vez de mencionar que alguien ha fracasado, por qué no tomar aquello como una vivencia de aprendizaje.
O mejor todavía: en vez de mencionar “He fallado terriblemente en mi última relación”, puedes mencionar: “He aprendido mucho a partir de mi última interacción, estoy seguro de que no voy a cometer los mismos errores”.
Sé paciente
Perseverar necesita una más grande voluntad que solo ser estratégico, inteligente y talentoso. Aprender a no ser vencido a la primera es una ventaja. Si Lo cual planificaste no terminó como esperabas, no te detengas: todavía si vas lentamente, avanzas.
Hay 2 hábitos que son los que deciden hacia dónde se inclina la báscula entre fallar y ganar, entre el cambio verdadero y continuar detenido en el mismo lugar, dichos son “la paciencia y la perseverancia”. Obviamente, antecedente de que logres todo lo cual quieres deberás atravesar ciertos obstáculos, lo que es enteramente común.
Es bastante viable que, anterior a que llegue el triunfo, se te presenten problemas que deberás sortear. No hablamos de que tus planes no salgan como esperas y que todo culmine en un absoluto fracaso, sino imagina que es solo una etapa pasajera. Haz un nuevo plan e aspira otra vez.
Si este no va por el camino que esperas, ajústalo hasta que sea como deseas. Esta es la etapa donde es bastante simple rendirse, la mayor parte lo hace, y en otros términos ya que no son pacientes ni persisten, pues no son capaces de hacer nuevos proyectos. Ahora, sé precavido y no confundas la persistencia con continuar una estrategia infructífero. Si no sirve, ajústalo.
Persistir trata sobre que llegues a tu objetivo. Si algo bloquea tu camino, sé paciente. Si las cosas no salen como esperas, sé paciente. Si ves que no está pasando lo cual esperabas, sé paciente. No arrojes por la borda tu meta solo por estar frente a un problema o inconveniente. Para ser persistente debes fomentar los hábitos, y para eso:
- Proponte una meta clara y el objetivo ferviente de alcanzarla.
- Diseña una bitácora con una estrategia de acción y trata de cumplirla en los tiempos estimados de la manera más estricta viable.
- No hagas caso de individuos o situaciones que tengan la posibilidad de influirte de modo negativo.
- Hazte de una red de apoyo con personas que te apoyen a no desviarte de tus fines.
El fracaso
Este es un asunto que no ha sido comprendido en su integridad. El temor al fracaso puede definir a bastantes personas para conseguir sus metas. Es el oponente primordial para poder hacer los sueños. ¿Por qué va a ser así? ¿Qué impide ver al fracaso como una oportunidad? Puede ser que inclusive la derrota sea una fase pasajera para aprender de él. Esto puede ser beneficioso puesto que cuando el individuo atraviesa el desafío, sale transformado, mejorado, puesto que la derrota ofrece información acerca de lo cual se puede hacer y lo cual no, cuando se deja atrás, y entonces puedes inclusive estar más motivado y concentrado que anteriormente.
El ejercicio
No se debe insistir mucho en el valor de estar en forma. No obstante, aunque sea de entendimiento general, bastantes personas no realizan nada por su cuerpo humano. Se mencionan a sí mismas que no hay tiempo. ¿Qué pasaría si tu vida estuviera en juego? ¿Lo harías? ¿Si alguien te mencionara que si no lo haces estarás muerto en 30 días? Seguro cambiarías de crítica.
Verías cómo hacer tiempo. Por consiguiente, la era no es el problema. Imagina lo cual lograrías si haces ejercicio al menos 3 veces a la semana, halla la era que hace falta para ti. Notarás rápido los próximos beneficios:
- Ejercitarte te ayudará a mantenerte sano.
- Ejercitarte te mantendrá en un peso sana y lograrás una mejor aspecto.
- Ejercitarte te dará energía y te va a hacer sentir mejor.
- Una vez que notes que pierdes peso tu autoestima elevará, aquello es lo más seguro.
- Si haces ejercicio a lo largo de 30 min 2 horas antecedente de irte a la cama dormirás mucho mejor y notarás los efectos rápido.
- ¿Sabías que hacer ejercicio disminuye el estrés? Aquello es ya que el ejercicio crea endorfinas, sin embargo también porque a medida que lo haces por el momento no piensas en todo eso que te causa estrés.
Actúa
Tienes en tus manos tu propia vida, de esta forma que a partir de ahora labora en tus ideas. No tienes que visitar los monumentales anhelos rápido. Debes aprender que, si haces las cosas de modo constante y muy lento, todos los días puedes conseguir monumentales beneficios. Descubre la fuerza para atreverte y hacer lo cual quieres. Empero necesitas saber algo más: debes empezar justo ahora, ahora mismo. La enorme distancia entre la población que llega a sus fines y las que se quedan paralizadas es su elección de actuar. Quienes deciden realizarlo son “hacedores”, toman la acción en sus manos. Si se equivocan, son capaces de aprender y continuar en ello. Los individuos que se paralizan hablan de lo cual harán sin embargo no trabajan, constantemente poseen un pretexto para no atreverse.
La inquietud
Deja ya de estar preocupado por todo lo que pasa, de sucesos que pasaron previamente, lo cual no puedes revertir, el caso económica, la guerra, el mañana. O sea, sucesos frente a los cuales no puedes ejercer predominación alguna. Varios de tus peores miedos o preocupaciones poseen bastante escasas probabilidades de que sucedan. ¿No es irónico eso? Puedes preocuparte bastante por todo, sin embargo no lograrás que las cosas cambien, ni tampoco regresarás al pasado, ni viajarás al futuro. Toma presente que preocuparte no optimización nada y solo te deprime, sin que seas capaz de ver el ahora. ¿Te das cuenta de lo cual has perdido por estar al pendiente de cosas incontrolables? ¿La voluntad que has puesto en ello?
La familia
Parece un espacio común decirte que pases más tiempo con tu familia, no obstante, no creerías la proporción de personas que descuidan a su cónyuge e hijos por los negocios. Es fundamental rememorar por qué proteger a tu familia es fundamental para ti. Dales el espacio y tiempo que merecen, no estés solo físicamente, sino en cuerpo humano y mente; valora además a tus amigos. Dales tiempo de calidad, atención, presencia. Ellos son tu equipo de apoyo.
Los inconvenientes
Cada problema es una ventana a la posibilidad. De allí puedes aprender continuamente. Los inconvenientes son “retos, bendiciones, amigos”, y todo es dependiente de cómo te enfrentes a ellos. Piensa en lo cual has vivido, en los inconvenientes que has tenido que confrontar, ¿aprendiste algo de ellos? Cada problema tiene algo positivo que darte.
El descanso
Seguro tu vida está llena de desafíos y de cosas urgentes, de rutina apresurada. No obstante, estima la probabilidad de tomar un tiempo libre. Puedes empezar por tomar ciertos objetivos de semana donde te desconectes de todo, sin televisión, internet, celular.
Entra en contacto con la naturaleza, ve a un bosque, a una playa, no pienses en nada que no sea dónde ingerir. ¿Cuándo ha sido la última vez que hiciste algo así? ¿Caminar en la arena? Relajarte y recargar tu pila es determinante para que la jornada diaria no te consuma la energía y puedas continuar una vida más despreocupada y feliz.
El día a día
No permitas que la rutina, el aburrimiento y la fatiga entren a tu vida. No permitas el desgaste en las vinculaciones con tus seres queridos. En vez de llegar cada tarde a ver televisión antecedente de reposar, inventa situaciones que te alegren y te mantengan motivado. Varias ideas para motivarte a hacer algo nuevo serían:
- Date un periodo para ti.
- Lleva a tu pareja a un recorrido.
- Toma un extenso baño.
- Invita a alguien a ingerir a cualquier lugar nuevo.
- Tómate una cerveza o copa de vino.
- Celebra constantemente algo, cualquier cosa, que tienes trabajo, que leíste un óptimo libro.
- Llama a cualquier amigo que no ves hace tiempo.
- Ve a que te hagan manicure.
- Ve al cine, a un concierto, al teatro.
- Goza el amanecer o el atardecer.
La zona de confort
¿Sabías que si pones una rana en una olla con agua hirviendo la rana sale huyendo? Empero si dejas a la rana dentro mientras el agua se va calentando, la rana se aclimata y fallece hervida.
Aquello es lo que pasa con el sector de bienestar. Tu zona de bienestar o de confort es lo cual estás acostumbrado a hacer, donde no hay desafío alguno y no hay cambios. Si deseas modificar de trabajo, situar a prueba tus parámetros y tus habilidades, debes salir de ella. Inténtalo y verás que el esfuerzo habrá valido la pena, ya que el desarrollo personal no va a tener sitio si te quedas en el mismo lugar.