Resumen del libro
Autoliderazgo
Para liderar a otros primero lidérate a ti mismo
Por Stedman Graham
Síntesis y comentarios por Jesús Gómez Espejel
DESCARGAR PDF
Puedes ser un verdadero líder con tu propia identidad.
Los líderes con su propia identidad se dan cuenta de quiénes son y su propósito; Son muy responsables, entusiastas y resistentes. Las empresas y organizaciones donde trabajan se desarrollan rápidamente, mejoran su desempeño y son más innovadoras.
Los líderes con su propia identidad no tienen miedo al cambio y lo usan para sus beneficios. Por lo tanto, exceden los obstáculos presentados, motivados e inspirados en otros. Ser un líder con su propia identidad implica dirigirse a sí mismo, honesto, fomentar su inteligencia emocional, respetar a los demás y vivir en un aprendizaje constante. Si lo propones, puedes convertirte en un líder como ese.
Su identidad se ha formado de vez en cuando, según la experiencia que ha vivido. Conocer su identidad significa saber cómo ha llegado a donde está y dónde va realmente; ¿Cuáles son sus valores y habilidades?
Muchas personas no se conocen a sí mismas y reciben etiquetas usadas por otros. Por lo tanto, no pueden desarrollar su máximo potencial o cumplir con su verdadero destino.
Las empresas y organizaciones más exitosas están dirigidas por líderes con su propia identidad.
Solo aquellos que pueden enfrentar los desafíos del mundo moderno. La estrella de fútbol estadounidense Tom Brady, fundador de Microsoft Bill Gates, fundador de Amazon Jeff Bezos y la presentadora de televisión Oprah Winfrey son ejemplos de líderes con sus propias identidades que saben cómo comunicarse, mantenerse enfocados y trabajar en equipo.
Estos líderes son eficientes, tienen hábitos saludables y abiertos para aceptar críticas y comentarios.
Siga nueve pasos importantes para convertirse en un líder con su propia identidad y cambiar su vida y organización.
El primer paso es encontrar su identidad.
Antes de decidir su forma de vida, debe saber qué te afecta y por qué actúa como tú. No debe dejar que su ambición sea cancelada por los comentarios negativos de otras personas o por los prejuicios que tiene sobre su propia identidad. Identifique la fuerza de su carácter para usarlo de manera más efectiva en el desarrollo de su plan de vida.
Al hacer eso, debe tratar de respetarlos y respetarse a sí mismo. La autoconciencia es muy importante para comenzar el camino hacia el éxito.
El segundo paso es construir su visión.
Su visión es su mayor objetivo en la vida. Desde una visión clara, es posible proyectar objetivos sucesivos y se puede lograr. No debe diseñar su futuro en función de situaciones involuntarias, sino en la posibilidad de abrir su auto comprensión .
Use su imaginación para proyectar sus objetivos. Esto debe adaptarse a las siguientes pautas:
- 1. El objetivo debe ser realista: si su objetivo no tiene sentido, se sentirá desanimado y estará en riesgo de rendirse.
- El objetivo debe ser significativo: deben estar directamente relacionados con su visión.
- El propósito debe estar bien definido: deben ser concretas y específicas de intenciones no generales.
- 4. El propósito debe excitarlo: para que sienta la emoción y la motivación para superarlo.
- El propósito debe seguir el desarrollo lógico: deben ser como un enlace de enlace que traiga paso a paso a su visión.
- 6. Ajuste sus objetivos: evalúe y adapte sus objetivos en el camino.
- El objetivo debe requerir una acción positiva: el objetivo debe medirse para continuar siendo evaluado.
El tercer paso es desarrollar su plan de viaje.
Después de definir sus objetivos, necesita un cierto plan de acción y congruente con su identidad para lograrlo.
Debe saber qué pasos concretos lo llevarán a su destino y listo para enfrentar obstáculos que definitivamente encontrará. Aunque las personas tienen el mismo objetivo, cada proceso individual es único, por lo que no deberían imitar a otros.
Es muy importante que siga sus instintos para hacer los cambios necesarios en su plan, en el momento adecuado.
Obtenga el hábito de planificar su tiempo de manera realista, priorizar tareas importantes y establecer una fecha límite. Para concentrarse mejor, elimine la interferencia. Es importante cuidar su bienestar y evitar el estrés excesivo, así como la tarea de delegar y alentar a su equipo a ser eficiente.
El cuarto paso es dominar las reglas de la carretera.
Reconocer las pautas que ha elegido para su vida le permite permanecer en su ruta auténtica. Los valores como la honestidad y el trabajo duro son muy importantes para poder vivir en su totalidad. También es importante evitar la demora. Hay nueve reglas que deben continuar en el camino hacia el éxito:
- Manténgase firme: especialmente cuando está desanimado y frustrado, que debe saber cómo identificar.
- Escuche su voz interior: esto lo guiará al tomar decisiones y ajustar su plan.
- Explore su imaginación: use esta capacidad para identificar oportunidades que aparecen en su camino y hacer nuevas.
- Encuentre un equilibrio en su vida: esto debe ser físico y emocional.
- Actué honestamente, por lo tanto, ganará la confianza de las personas que lo apoyarán para lograr sus objetivos.
- Haga su trabajo: dedique el tiempo y la energía necesarios para cada tarea. Concéntrese en implementar su plan.
- Sea positivo solo con una actitud optimista que puede encontrar soluciones para obstáculos diarios.
- Piense en las cosas: Analice su situación y posibilidades sin apresurarse para tomar decisiones.
- Observe el panorama general: ver fuera de él y la situación directamente.
El quinto paso es moverse hacia los límites exteriores.
Las personas que han logrado grandes cosas en sus vidas fallaron varias veces antes de tener éxito. Tienes que perder el miedo al fracaso y tomar riesgos.
Esto lo ayudará a crecer y superar sus límites. El miedo puede ser muy poderoso y paralizarlo. Estas son las siete claves para superarlo:
- Defina tu miedo: solo entonces puedes ponerlos de una posición de poder.
- Busque la raíz de su miedo: profundice para comprender por qué tiene miedo.
- Imagine que tendrá éxito: vea la calma, la efectividad y la autoconfianza de lo que le tiene miedo.
- Sea proactivo: proyecte un cierto plan para enfrentar su miedo.
- Deje su zona de confort: después de que se enfrente a sus miedos, su zona de confort se expande.
- Enfrente sus miedos, esto debe convertirse en un hábito.
- Enfóquese en el presente: no viva las preocupaciones sobre el futuro, que generalmente se caracteriza por la incertidumbre.
El sexto paso es enfrentar los vientos del cambio.
Si continúa haciendo las cosas de la misma manera que siempre, continuará recibiendo los mismos resultados. Una actitud positiva hacia los cambios es importante para mejorar su vida. Deje que lo viejo quede atras y acepte lo nuevo. El cambio se experimenta en cuatro fases:
- Apariencia de cambio: si hay cambios en su vida, no se resisten a ellos.
- Respuesta a los cambios: los cambios positivos también se pueden recibir como pérdida. Identifique las emociones creadas por el cambio para abrirse a lo que vendrá.
- Obligación de cambio: si se consume el cambio, se generan desequilibrios para perder el control sin concentración
- Crecimiento a través del cambio: después de todo, se produce la adaptación y el uso de la nueva situación.
El séptimo paso es construir el equipo de tus sueños.
Tienen que construir relaciones sociales y rodearse de personas que los ayudan a alcanzar sus objetivos. Debe juzgar la confianza que usted otorga y vale la pena preservarlo. También debe conocer sus debilidades para lograr el apoyo apropiado de las personas adecuadas. Los mentores pueden ser muy útiles como gerente de identidad.
El octavo paso es tomar una decisión.
Las decisiones definen el curso de la vida del hombre. Sus decisiones son aquellos que lo han llevado a donde está. Las empresas exitosas conducen a las decisiones correspondientes con inteligencia. Algunas personas evitan tomar decisiones trascendentes por miedo al fracaso, que generalmente es contraproducente. Hay cuatro estrategias básicas en la toma de decisiones:
- Mida el problema: considere los riesgos para hacer ciertos cambios o evitar, así como las ventajas y desventajas de la.
- Analice varias opciones: reflexione sobre el camino para cada uno de ustedes.
- Piense en las consecuencias: las opciones que tiene en cuenta tienen ciertos efectos. Piense en cómo se sentirá por cada uno de ustedes.
- Actúa: después de haber definido una ruta de acción, síguela. Si esto no es apropiado, no dude en volver a elegir otro.
El noveno paso es involucrarse en su visión.
Comenzar con sus sueños todos los días es una condición para lograr el éxito. El compromiso debe mantenerse tanto en el tiempo de crisis como en Bonanza. Es importante creer en ti mismo para comprometerse realmente. Recuerde que un buen plan y una gran visión no son nada si no lleva a cabo las acciones que lo hacen lograrlo.
Después de todo, el mayor compromiso contigo mismo es. La consistencia, el aprendizaje y el autoconocimiento lo harán convertirse en una guía con identidad y liderar a los demás.