fbpx

Resumen del libro

Pasos de gigante.

La información que necesitas para triunfar en la vida

y en los negocios, explicada de manera sencilla.

Por Brian Tracy y Margarita Pasos

Síntesis y comentarios por Jesús Gómez Espejel

DESCARGAR PDF

 

VIDEO 1

Todo el mundo debería tener un propósito claro en la vida.

La vida es una oportunidad increíble para la humanidad y ahora mismo es uno de los mejores momentos de la historia. Debes aprovechar tu vida al máximo, fijarte metas significativas y metas claras. Alcanzar el éxito requiere un esfuerzo consciente y sostenido de tu parte.

Es importante que usted determine exactamente las metas que desea alcanzar, así como también los sacrificios que está dispuesto a hacer para lograrlas. El éxito tiene un precio que se debe pagar primero, y también se debe pagar en su totalidad antes de poder disfrutarlo plenamente. En cualquier momento de la vida, podemos evaluar cuánto éxito has obtenido hasta ese momento.

Controlar tu destino significa asumir que eres el responsable último de tus éxitos y fracasos.

La libertad de elección te da control total sobre las circunstancias de tu vida y te hace completamente responsable de tu éxito, fracaso, felicidad e infelicidad. Las personas victimizadas evitan la responsabilidad y experimentan un desempeño deficiente y, como resultado, infelicidad. La clave para alcanzar la madurez y el liderazgo es aceptar la autorresponsabilidad, que también está directamente relacionada con el éxito, la motivación, la autorrealización y el logro de metas.

Antes de plantearse una meta, es importante asumir la responsabilidad, porque sin ella no se pueden tomar medidas serias para lograr lo que se desea. Nunca debes culpar a otras personas o circunstancias por lo que sucede en tu vida. Una vez que creces, eres totalmente responsable de todo lo que te sucede, sean cuales sean las acciones de tus padres.

La responsabilidad está directamente relacionada con la felicidad y la ausencia de estrés.

Al asumir la responsabilidad, te liberas de las emociones negativas y te sientes en control de tu destino, lo que te permite tomar decisiones y alcanzar metas con mayor libertad. Por otro lado, la irresponsabilidad provoca emociones negativas como ira, hostilidad, miedo, odio y envidia.

Para lograr el éxito, es necesario tener objetivos y planes claros.

Las principales habilidades para lograr el éxito son establecer metas y hacer planes. Como ocurre con cualquier aprendizaje, es necesario dominar el proceso de fijar objetivos, repitiéndolos una y otra vez hasta que se conviertan en un hábito diario. Debes tener una visión clara y un enfoque absoluto en lo que quieres lograr, y dirigir cada una de tus acciones hacia tu objetivo.

Al tener claridad, podrás concentrarte en actividades de alto valor, actividades que te acerquen a lo que quieres lograr. Hay siete claves importantes para establecer objetivos:

  1. Las metas deben ser específicas y escritas – las metas concretas son más fáciles de imaginar y visualizar.
  2. Las metas deben ser reales y mensurables – Si tu deseo es tener mucho dinero, debes determinar la cantidad que quieres ganar.
  3. Los objetivos deben tener un límite de tiempo – debe determinar la fecha en la que desea alcanzar su objetivo.
  4. Las metas deben ser desafiantes – tus metas deben sacarte de tu zona de confort.
  5. Las metas deben alinearse con sus valores – debe evitar metas que entren en conflicto entre sí.
  6. Los objetivos deben ser equilibrados y armoniosos – estos objetivos deben permitirle conciliar su vida personal y profesional.
  7. Las metas deben mejorar su vida – las metas principales deben contribuir a su bienestar.

Es importante tener una metodología para escribir y lograr tus objetivos. Estos son los 12 pasos básicos para hacerlo:

  1. Un fuerte deseo de lograr sus objetivos – sus objetivos son personales y no pueden transferirse.
  2. Cree que puedes – Debes tener absoluta fe en ti mismo y creer que eres digno de alcanzar tus objetivos.
  3. Sus objetivos deben estar escritos – revíselos y reescríbalos periódicamente.
  4. Analice su punto de partida para lograr su meta u objetivo principal – analice su situación para evaluar dónde se encuentra ahora.
  5. Identifica por qué quieres alcanzar tu objetivo Haz una lista de los beneficios que te traerá el éxito.
  6. Establezca una fecha límite para su objetivo esta fecha será una estimación aproximada.
  7. Determine los obstáculos que se interponen entre usted y sus objetivos La mayoría de los obstáculos suelen ser internos.
  8. Determine el conocimiento, la información y las habilidades necesarias – para lograr sus objetivos, debe prepararse y estudiar.
  9. Determine con quién necesita trabajar para lograr sus objetivos – comience con su familia, su jefe y sus compañeros de trabajo.
  10. Escribe un plan para lograr tus objetivos – esta es una lista de tareas pendientes organizada.
  11. Visualice sus objetivos todos los días como si ya los hubiera logrado – visualice sus objetivos con claridad.
  12. Tenga perseverancia y determinación – nunca se rinda ni siquiera cuando enfrente dificultades y obstáculos.

Aumentar la confianza en ti mismo te ayudará a alcanzar tus objetivos.

La falta de confianza en la capacidad de alcanzar tus sueños es el principal obstáculo al que te enfrentas. Cuando te falta confianza en ti mismo, asumes que no puedes lograr lo que otros ya han logrado y evitas incluso intentarlo. Debes aprender a desarrollar tu confianza y eliminar el miedo al perseguir tus objetivos.

Si adoptas las mismas actitudes y acciones que otros hombres y mujeres seguros, podrás experimentar la misma confianza y lograr resultados similares.

La clave es valorarte y aceptarte incondicionalmente como un ser humano valioso. Tu autoestima es crucial porque influye en las emociones y determina tu desempeño en todos los ámbitos de tu vida. Para desempeñarse de manera óptima y sentirse bien consigo mismo, debe trabajar constantemente para desarrollar y mantener su autoestima.

Las personas con altos niveles de autoestima suelen mostrar una gran confianza en sus relaciones interpersonales; Aunque tienen en cuenta las actitudes y opiniones de los demás, no permiten que éstas tengan un impacto negativo en ellos.

Para superar la inseguridad en las relaciones interpersonales, es importante centrarse en la persona con la que interactúa, hacerle preguntas reales y prestar atención a sus respuestas. El miedo y la duda son enemigos comunes de la felicidad humana. Por eso, es importante creer en uno mismo y adoptar una actitud constructiva a la hora de hablar y pensar.

Debes conocerte a ti mismo para encontrar tu vocación y misión.

Evalúe constantemente sus acciones a la luz de sus metas y deseos. Lamentablemente, muchas personas no se dan cuenta de su verdadero potencial y acaban sin disfrutar de una vida plena. Encontrar significado a la vida puede cambiar tu existencia para mejor. Para descubrir tus deseos más profundos, es fundamental explorar el por qué detrás de tus acciones y descubrir qué te motiva más.

Saber Cuál es tu vocación

Hay tres aspectos de la personalidad que definen el tipo de persona que eres y en quién te convertirás. Estos son:

  1. Autoideal – Es la combinación de habilidades, rasgos, valores y cualidades que admiras en ti mismo.
  2. Autoimagen – es la forma en que te ves y piensas sobre ti mismo.
  3. Autoestima – Es el nivel de aceptación que tienes hacia ti mismo.

Para determinar qué tipo de trabajo es ideal para usted, debe considerar sus intereses y verdaderas pasiones. Debes analizar los logros de los que estás más orgulloso y las habilidades que más admiras, así como las cosas que puedes hacer para mejorar esas habilidades.

Esto te ayudará a determinar tu área de especialización y las habilidades particulares que te permitirán destacarte del resto. Debes utilizar este talento especial para cumplir tu propósito en la vida, para ser feliz y exitoso. 

Su mente subconsciente puede ayudarlo a transformar su vida.

Al escribir sus metas, usted programa su mente subconsciente y se sugestiona para dedicar todo su potencial a tal fin. Así activa una serie de capacidades mentales que la mayoría de las personas rara vez utilizan. Usted empieza a atraer a su vida personas y situaciones que están alineadas con sus objetivos, y adquiere ideas y percepciones que lo impulsan hacia esas metas.

Además, se vuelve más consciente y atento a las acciones que le ayudarán a alcanzar sus metas de manera más rápida. Cuando tiene una visión clara de lo que desea, los resultados en su mundo exterior empiezan a reflejar, como un espejo, las ideas e imágenes de su mundo interior.

Asimismo, usted puede ejercitar su mente como cualquier músculo del cuerpo.

La clave para lograr y mantener una meta a largo plazo es visualizarla con emoción durante unos minutos cada día.

Al visualizarla regularmente, su mente comenzará a sentir que esa meta ya es una realidad y que forma parte de su vida cotidiana.

De esta manera, programa la mente para manifestar sus metas y darles forma en su realidad. Usted debe visualizarse a sí mismo como la persona en la que desearía convertirse.

No debe permitir que las ideas y los pensamientos negativos interfieran con su desempeño.

Usted debe gobernar sus emociones y regular su pensamiento. Cuando se aferra a pensamientos negativos y les da vueltas en la mente, solo fortalece su negatividad. Es difícil mantener el control sobre sus pensamientos cuando consume constantemente noticias y contenido negativo lleno de desastres y crisis.

Debe proteger su mente de las voces externas negativas que lo debilitan y desmotivan. Lo que realmente importa no es lo que le sucede, sino la historia que se cuenta a sí mismo sobre esos acontecimientos.

Usted es responsable de la narrativa que construye en su mente y siempre tiene el poder de cambiarla. Día a día debe decirse cosas positivas y motivarse. Su diálogo interno debe estimularlo a dar lo mejor de sí.

Además, necesita adoptar una posición corporal firme que le dé confianza. Es vital ser dueño de sus historias internas y mantener el control sobre sus pensamientos y emociones.

Es esencial aprender de los fracasos y asumirlos de manera positiva.

En la vida, cada situación tiene dos perspectivas posibles: una constructiva y otra destructiva. Usted tiene el control de elegir cómo ver las cosas. Si no obtiene el resultado esperado, no es un fracaso, sino simplemente un resultado diferente

El éxito está directamente relacionado con la disposición de asumir riesgos. Aquellos que se atreven a intentar más cosas, tienen mayores probabilidades de tener éxito. El fracaso es una parte natural del camino hacia el éxito.

Es importante cambiar la forma en que se refiere a las situaciones difíciles, convirtiéndolas en oportunidades de crecimiento y retos a superar. En lugar de hacer preguntas destructivas, debe plantearse preguntas constructivas que lo impulsen a aprender y mejorar. Además, debe aprender a reírse de sus supuestos fracasos.